Colágeno hidrolizado vs colágeno tipo II: diferencias clave y beneficios para las articulaciones

El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano y desempeña un papel esencial en el mantenimiento de la salud articular, la elasticidad de la piel, y la fuerza de los tejidos conectivos. Con el paso del tiempo, su producción disminuye, lo que ha disparado el interés por los suplementos de colágeno, especialmente el colágeno hidrolizado y el colágeno tipo II. Aunque ambos parecen similares, sus diferencias son clave para elegir el mejor suplemento dependiendo de tus objetivos de salud.

En este artículo descubrirás qué los diferencia, cuál es mejor para las articulaciones, cuál tiene mejor absorción y si es recomendable combinar ambos tipos. También resolveremos las dudas más frecuentes y compartiremos estudios científicos que respaldan cada afirmación.

Lazarraga Colágeno Anti-aging – Con ácido Hialurónico, Elastina, Q10 Y Biotina – 420g Lazarraga Colágeno Anti-Aging – Con ácido hialurónico, elastina, Q10 y biotina – 420g

Colágeno Bovino Hidrolizado + Elastina Marina + Ácido Hialurónico + Coenzima Q10 + Glucosamina + Biotina + Vitamina C & D y Magnesio Articulaciones y Cartílagos Fuertes, Piel Tersa y Energía 420g Sabor Vainilla ...

29.90€ Ver producto

¿Qué es el colágeno hidrolizado?

El colágeno hidrolizado, también conocido como péptidos de colágeno, es una forma procesada del colágeno que se somete a un proceso de hidrólisis enzimática para romper las largas cadenas de proteínas en fragmentos más pequeños llamados péptidos.

Gracias a este proceso, el colágeno hidrolizado se vuelve más fácil de digerir y absorber, siendo una de las formas más populares en el mundo de los suplementos para la piel, el cabello, las uñas y las articulaciones.

Se extrae principalmente de fuentes animales como el colágeno bovino, porcino o marino y contiene una mezcla de diferentes tipos de colágeno, especialmente tipo I y tipo III, que son los más abundantes en piel, huesos y tendones.

¿Qué es el colágeno tipo II?

El colágeno tipo II es una forma específica de colágeno que se encuentra de forma predominante en el cartílago articular. A diferencia del colágeno hidrolizado, suele presentarse como no desnaturalizado (UC-II®) o desnaturalizado parcialmente y conserva su estructura tridimensional original, algo crucial para su función inmunológica en ciertas condiciones articulares.

Este tipo de colágeno actúa por un mecanismo conocido como tolerancia oral, ayudando al sistema inmunológico a reconocer el colágeno del cartílago como propio, lo que podría reducir la inflamación articular en enfermedades como la osteoartritis o la artritis reumatoide.

Principales diferencias entre colágeno hidrolizado y colágeno tipo II

A pesar de compartir el nombre "colágeno", sus diferencias en estructura, función y mecanismo de acción son fundamentales para saber cuál elegir según tus necesidades.

Origen y forma química

  • El colágeno hidrolizado está descompuesto en péptidos pequeños.
  • El colágeno tipo II suele mantenerse en su forma nativa o ligeramente desnaturalizada.

Objetivo terapéutico

  • El colágeno hidrolizado se enfoca en mejorar la síntesis general de colágeno en el cuerpo.
  • El colágeno tipo II actúa directamente sobre el cartílago articular mediante el mecanismo de tolerancia oral.

Dosis efectiva

  • El colágeno hidrolizado requiere dosis altas (entre 5 g y 10 g diarios) para ser efectivo.
  • El colágeno tipo II muestra eficacia en dosis muy pequeñas (tan solo 40 mg al día en su forma no desnaturalizada).

Biodisponibilidad y absorción

  • El colágeno hidrolizado tiene alta biodisponibilidad gracias a sus péptidos.
  • El colágeno tipo II no se absorbe como tal, pero activa una respuesta inmunomoduladora específica en el intestino.

Beneficios comprobados

  • El colágeno hidrolizado ha demostrado beneficios en la elasticidad de la piel, recuperación muscular, y mejora de la densidad ósea.
  • El colágeno tipo II tiene estudios sólidos que demuestran su capacidad para reducir el dolor y rigidez articular en pacientes con artrosis y artritis.

¿Cuál es mejor para las articulaciones?

Depende del origen del problema y del enfoque terapéutico deseado:

  • Si buscas reparar el cartílago, mejorar la movilidad y reducir el dolor articular leve o moderado, el colágeno hidrolizado puede ser una excelente opción gracias a su acción regeneradora.
  • Si sufres de enfermedades articulares crónicas como la osteoartritis o artritis reumatoide, el colágeno tipo II no desnaturalizado (UC-II®) ha demostrado una eficacia superior a bajas dosis, actuando sobre el sistema inmune para reducir la inflamación.

Estudios como el publicado en International Journal of Medical Sciences muestran que una dosis diaria de 40 mg de UC-II® fue más efectiva que 1500 mg de glucosamina + 1200 mg de condroitina en la reducción de los síntomas articulares (ver estudio).

¿Puedo combinar colágeno hidrolizado y colágeno tipo II?

Sí, de hecho, combinarlos puede ser altamente beneficioso. Mientras el colágeno hidrolizado aporta los péptidos necesarios para la síntesis de nuevo colágeno estructural, el colágeno tipo II ayuda a modular la respuesta inmunológica y a reducir la degradación del cartílago existente.

En combinación, ambos pueden:

  • Mejorar la movilidad articular
  • Reducir el dolor y la rigidez
  • Acelerar la regeneración del tejido cartilaginoso
  • Reforzar la salud ósea y muscular en personas activas o de edad avanzada

Eso sí, se recomienda tomarlos en momentos separados del día para no interferir con los mecanismos de absorción o tolerancia oral del tipo II.

¿Cuál se absorbe mejor?

El colágeno hidrolizado tiene una absorción más rápida y directa, ya que sus péptidos son transportados por el torrente sanguíneo tras la digestión. Por esta razón es ideal para personas que buscan efectos estéticos o estructurales más generales.

El colágeno tipo II no necesita ser absorbido de la misma forma. Su acción es más bien inmunológica, activando células específicas en el intestino delgado. Aunque no se absorbe en términos convencionales, es eficaz en dosis pequeñas gracias a su mecanismo de acción.

Beneficios adicionales del colágeno hidrolizado

  • Mejora la elasticidad de la piel
  • Previene arrugas y signos de envejecimiento
  • Contribuye a la salud del cabello y uñas
  • Favorece la masa muscular en personas mayores
  • Apoya la salud ósea

Beneficios adicionales del colágeno tipo II

  • Disminuye el dolor articular asociado a artritis
  • Reduce la inflamación del cartílago
  • Ayuda a mantener la flexibilidad de las articulaciones
  • Evita el desgaste articular en deportistas o personas con sobrepeso
  • Complementa tratamientos con glucosamina o condroitina

¿Cuándo tomar colágeno hidrolizado?

Se recomienda tomarlo por la mañana en ayunas o tras el entrenamiento, idealmente con vitamina C o alimentos ricos en esta vitamina para potenciar la síntesis de colágeno.

¿Cuándo tomar colágeno tipo II?

El colágeno tipo II (especialmente si es UC-II®) debe tomarse una vez al día por la noche, lejos de las comidas y separado de otros suplementos de proteínas para evitar interferencias en su mecanismo de tolerancia oral.

¿Es el colágeno tipo II apto para veganos?

No. Tanto el colágeno tipo II como el hidrolizado provienen de fuentes animales. Aunque existen suplementos veganos que estimulan la producción de colágeno, no contienen colágeno real.

¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?

Ambos tipos de colágeno son bien tolerados. En algunos casos pueden causar hinchazón leve o malestar digestivo, sobre todo si se consumen en dosis elevadas. El colágeno tipo II, por su bajo contenido, rara vez presenta efectos secundarios.

¿Cuánto tiempo se tarda en notar los efectos?

Los primeros beneficios suelen percibirse tras 4 a 6 semanas de consumo constante. Para resultados óptimos en articulaciones, se recomienda un tratamiento de mínimo 3 meses.

¿Puedo tomar colágeno si tengo alguna enfermedad crónica?

Siempre se debe consultar al médico. Aunque el colágeno no tiene contraindicaciones graves conocidas, en pacientes con enfermedades autoinmunes o que reciben tratamiento inmunosupresor, puede haber interferencias en el caso del colágeno tipo II.

La elección entre colágeno hidrolizado y colágeno tipo II depende de tus necesidades: si buscas una reparación estructural y beneficios generales, el hidrolizado es ideal; si tu objetivo es combatir dolor articular crónico, inflamación y rigidez, el tipo II no desnaturalizado (UC-II®) puede ser tu mejor aliado.

Ambos tipos no solo son complementarios, sino que combinados pueden ofrecer una solución integral para las articulaciones, especialmente en personas activas, mayores o con desgaste articular avanzado.

Referencias externas

¿Qué te ha parecido el articulo?

Deja un comentario


X