El colágeno es una sustancia muy extendida en el cuerpo humano. Tiene múltiples funciones y múltiples beneficios, desde la piel hasta el sistema óseo, desde el sistema circulatorio hasta el sistema digestivo. Existe una relación directa entre la cantidad de colágeno y la elasticidad de la piel. Además, cuanto más expresivas sean las arrugas, menor será la cantidad de colágeno en el cuerpo. Si quieres saber si tienes problemas con la cantidad de colágeno en tu cuerpo, puedes hacerlo en casa, en la oficina, cuando quieras una prueba sencilla.
Presiona tu dedo en tu mejilla durante unos segundos. Si esto no deja una marca en la piel, significa que su piel aún es elástica y resistente y su cuerpo todavía produce suficiente colágeno.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es una sustancia producida naturalmente en el cuerpo y se utiliza para el buen funcionamiento de los sistemas óseo, digestivo y muscular, pero también en las articulaciones y la sangre. Es un nutriente que forma parte de la estructura de todos los tejidos conectivos y junto con la elastina, ayuda a que los tejidos vuelvan a su forma original inmediatamente después de la contracción, asegurando una funcionalidad óptima de todo el cuerpo. Básicamente, el colágeno es vital para la piel y para la salud de las capas epidérmicas.
En otras palabras, el colágeno es una proteína que tiene un predominio importante en los tejidos humanos, pero también ocurre en otras especies de mamíferos, y en algunas especies el colágeno supera el 40% de la proteína total. Desde un punto de vista químico, la molécula de colágeno es producida por los fibroblastos, células que forman los tejidos conectivos y consta de 3 cadenas cruzadas de proteínas (casi 1400 aminoácidos).
¿Cuáles son las principales funciones del colágeno?
El colágeno es el "decálogo" básico para la salud de la piel. Si el cuerpo produce suficiente colágeno, cuida la firmeza y la elasticidad y luminosidad de la piel. Desafortunadamente, después de los 25 años, la síntesis de colágeno en el cuerpo comienza a disminuir. Su contenido se puede reducir hasta en un 30% a los 45 años. Ya se sabe que, dependiendo de la secuencia de aminoácidos que conforma las cadenas polipeptídicas de la proteína, hasta el momento se han identificado más de 28 tipos distintos de colágeno. De estos, solo 4 tipos son relevantes para el cuerpo humano:
El tipo I es la variante clásica que se encuentra en cuero, tendones y huesos. Presente en la piel, se convierte en el componente estructural básico de la matriz extracelular dérmica;
El tipo II está presente únicamente en los tejidos cartilaginosos y juega un papel fundamental en el caso de los discos intervertebrales (estructuras cartilaginosas que conectan las vértebras a modo de amortiguador) y las articulaciones;
El tipo III es el que está presente en la piel, junto con el primer tipo, pero también en los vasos sanguíneos;
El tipo IV ingresa a la estructura reticular de las membranas, con un papel en su formación y soporte.
¿Cuáles son los beneficios del colágeno para el cuerpo?
Ya hemos hablado hasta ahora sobre los cuatro tipos de colágeno importantes para el cuerpo humano. Debido a la complejidad de esta proteína y la complejidad del cuerpo humano, tenemos varios procesos importantes como: mantener la estructura elástica de la piel, mantener la epidermis en parámetros normales, proteger los órganos internos, reducir las arrugas faciales, reducir el riesgo de deshidratación de tejidos, fortalecimiento del esqueleto, atenuación de inflamaciones articulares, artritis reumatoide, gota, artrosis, fortalecimiento del cabello y uñas y recuperación de la musculatura tras el esfuerzo físico.
¿Cómo ayuda el colágeno a la piel?
Debido a sus propiedades hidratantes, el colágeno ayuda a prevenir y reducir la celulitis y reduce la circunferencia de los muslos, las caderas y el abdomen. Además, ayuda a reducir las manchas de pigmento en el rostro y las manos mientras mejora la circulación sanguínea en la zona periférica.
Y si se usan como rutina diaria, los productos que contienen colágeno ayudan a reducir las estrías y cicatrices en la piel. Y si se aplica sobre la piel seca, las cremas de colágeno restauran el aspecto hidratado de la piel, y la piel se vuelve suave y aterciopelada. Los estudios clínicos han demostrado que la absorción diaria de 10g de colágeno hidrolizado ayuda a la piel a eliminar las arrugas profundas.
¿Cómo ayuda el colágeno al proceso respiratorio?
El colágeno es abundante en los pulmones, y la elastina (una cantidad significativa de proteína que forma parte de la clase de colágeno) es lo que permite que los pulmones cambien y cambien su volumen cuando exhalamos y respiramos. En otras palabras, la elastina facilita el hinchamiento de los pulmones durante la inspiración y su desinflado durante el proceso de espiración.
¿Cómo ayuda el colágeno al sistema circulatorio?
Los especialistas han demostrado que un plan de tratamiento diseñado para aliviar enfermedades reumáticas como la artritis o la artrosis con colágeno ayudará a mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos, contribuyendo así a la recuperación de las funciones del sistema cardiovascular.
¿Cómo ayuda el colágeno a la visión?
El colágeno también entra en la composición de los ojos y contribuye a la tonificación del globo ocular. La córnea, que necesita colágeno, ayuda a mantener la elasticidad del ojo y mejora la función visual. Dado que la opacificación del cristalino o catarata puede verse favorecida por la deficiencia de colágeno, se recomienda consumir suplementos dietéticos ricos en esta proteína.
¿Qué factores pueden causar una disminución en la cantidad de colágeno?
Hay cuatro tipos de colágeno en el cuerpo humano, y el 90% de la proteína se encuentra en el cuerpo humano. Este tipo de colágeno es un componente estructural vital de los huesos, la piel, los tendones, los cartílagos, los dientes y otros tejidos conectivos. Y puede estirarse, mucho, sin romperse. El colágeno tipo II no es tan denso como el tipo I. Pero es perfecto para amortiguar las articulaciones. Los músculos, órganos y arterias se basan en colágeno tipo III. Y el tipo IV puede ayudarte con el filtrado y es más una hoja bidimensional que se encuentra en ciertas capas de la epidermis.
Independientemente del tipo de colágeno, uno de los factores que conducen a su disminución en el organismo es la edad. Porque con la edad se producen cambios hormonales (menopausia en la mujer y andropausia en el hombre), la capacidad de regeneración del cuerpo disminuye y las células pasan por el proceso de envejecimiento.
Si llevas una dieta desequilibrada o tienes el hábito de fumar, existen una serie de vitaminas que pueden ayudar a restablecer el nivel de colágeno en tu organismo. La vitamina A ayuda al cuerpo humano a producir colágeno tipo I y II y se encuentra principalmente en nabos, batatas, espinacas, zanahorias y mangos. La vitamina C de los cítricos, el pimiento rojo, la coliflor y el brócoli ayuda al cuerpo a producir colágeno tipo I, II y III. El cobre, un mineral esencial para la salud y que se encuentra en mariscos, lentejas, avellanas, chocolate negro, espárragos y pimienta negra, ayuda al cuerpo humano a producir colágeno tipo II, III y IV.
¿Qué necesitas recordar?
Alrededor del 30% del peso de las proteínas presentes en el cuerpo humano están compuestas por colágeno, y más del 25% de la estructura de la piel también está compuesta por colágeno tipo I, III y IV. En otras palabras, si quieres una piel más larga y un cuerpo sano, muévete lo más posible, corre, sube escaleras. Como idea, 80 tramos de escaleras cada día aumentan su esperanza de vida en 10 años. Y, además, aumentan tus posibilidades de tener un cutis joven a pesar del paso de los años. Y esto también ayuda al cuerpo a producir más colágeno.
Si quieres Colágeno de Calidad, puedes mirar la gama de colágenos de Doctor Lazarraga. Su diferentes fórmulas están pensadas para ayudarte en este proceso de aumento de colágeno y disminución del dolor en las articulaciones. Sus productos de Colágeno son en cápsulas y en formato polvo. Sus últimos colágenos incorporan además de una excelente composición, un ingrediente estrella, la elastina. Doctor Lazarraga no sólo incluye este ingrediente es su colágeno sino que introduce muchos más ingredientes importantes sin que esto tenga una repercusión el el coste final.
Otras marcas realizan fórmulas muy sencillas con el objetivo de aumentar sus beneficios de forma rápida. Sin embargo esta marca realiza fórmulas de calidad, estableciendo una relación de confianza a largo plazo demostrando a sus clientes que las fórmulas son efectivas sin necesidad de repercutirlo en el precio final.
Su última fórmula mas novedosa contiene, Colágeno 10.000Mg de dosis diaria, Elastina, Ácido Hialurónico, Coenzima Q10, Biotina, Magnesio, Glucosamina y Vitamina C y D. Sin duda la fórmula mas completa actualmente.