¿Qué es el glutatión?
El glutatión es una sustancia compuesta por los aminoácidos glicina, cisteína y ácido glutámico. Es producido por el hígado y está involucrado en muchos procesos metanólicos. Interviene en la formación y reparación de tejidos, produciendo sustancias químicas y proteínas necesarias para el organismo y en el funcionamiento del sistema inmunológico.
¿Cuáles son las fuentes más importantes de glutatión?
El glutatión se encuentra en algunos alimentos, aunque la cocción y la pasteurización reducen significativamente sus niveles. Las fuentes más importantes son:
- Carne cruda
- leche no pasteurizada y otros productos lácteos no pasteurizados
- Frutas y verduras recién recogidas, como aguacates y espárragos.
El glutatión contiene moléculas de azufre, por lo que los alimentos ricos en azufre ayudan a aumentar su producción natural en el organismo. Estos alimentos incluyen:
- verduras crucíferas, como el brócoli, la coliflor, las coles de Bruselas
- ajo y cebolla
- huevos
- nueces
- legumbres
- proteínas magras, como pescado y pollo
Otros alimentos que ayudan a aumentar los niveles de glutatión de forma natural incluyen:
- semilla de lino
- algas
- suero
El glutatión también se ve afectado negativamente por el insomnio. Descansar lo suficiente de forma regular puede ayudar a aumentar los niveles de glutatión.
¿Cuáles son los beneficios de tomar glutatión?
Reduce el estrés oxidativo
El estrés oxidativo ocurre cuando hay un desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad del cuerpo para neutralizarlos. Los niveles demasiado altos de estrés oxidativo pueden ser precursores de varias enfermedades.
Puede aliviar la psoriasis.
Un pequeño estudio indicó que la proteína de suero, cuando se toma por vía oral, mejora la psoriasis. Se ha demostrado previamente que la proteína de suero aumenta los niveles de glutatión.
Reduce el daño celular en la enfermedad del hígado graso alcohólico y no alcohólico
La muerte celular a nivel hepático puede verse exacerbada por una deficiencia de antioxidantes, incluido el glutatión. Se ha demostrado que el glutatión mejora los niveles de proteínas, enzimas y bilirrubina en la sangre de personas con hígado graso crónico,
Aumenta la movilidad de las personas con enfermedad arterial periférica
La enfermedad arterial periférica ocurre cuando las arterias periféricas muestran placas de ateroma. El glutatión mejoró la circulación y redujo el dolor asociado con el movimiento.
Reduce los síntomas de la enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson afecta el sistema nervioso central y se caracteriza por síntomas como temblores. Un estudio anterior documentó los efectos positivos del glutatión intravenoso en síntomas como temblores y rigidez. El glutatión puede ayudar a reducir los síntomas, mejorando la calidad de vida de las personas con esta enfermedad.
Puede ayudar en el manejo de enfermedades autoinmunes.
La inflamación crónica causada por enfermedades autoinmunes puede aumentar el estrés oxidativo. Estas enfermedades incluyen la artritis reumatoide, la enfermedad celíaca y el lupus. Según un estudio, el glutatión ayuda a reducir el estrés oxidativo al estimular o reducir la respuesta inmunológica del cuerpo.
Puede reducir el impacto de la diabetes.
La glucemia alta a largo plazo se asocia con cantidades reducidas de glutatión. Esto puede provocar estrés oxidativo y daño tisular.
Puede reducir los síntomas de enfermedades respiratorias.
La N-acetilcisteína es un fármaco que se utiliza para tratar afecciones como el asma y la fibrosis quística. La N-acetilcisteína es un subproducto del glutatión.
Fuentes:
- Glutathione - Uses, Side Effects, and More, WebMD official website
- Glutathione Benefits, Healthline official website